Gato Silvestre
Un de los personajes principales y más famosos del Looney Tunes está sin dudoso Gato Silvestre ( Silvestre en el original americano ). Ha sido ideado del grupo de diseñadores americanos del Warner Brows ( así como otros personajes del Looney Tunes ) compuesto de Robert McKimpson, Charles Jones y Friz Freleng. Silvestre es un gato negro siempre listo a capturar el canaria Piolín ( o Tweety en el original americano ), dique al interior de una pequeña jaula para pajaritos, o bien en vuelo para la casa, pero protegido de una abuela siempre lista a ponerse a golpes de paraguas el pobre Gato Silvestre cada vez que esta busca de aferrar la ave.
Inútil decir que Silvestre, para cuanto frecuentemente nos va vecino, nunca no sale bien a capturar y a comer Piolín, es para su mala suerte, es para su ineptitud, pero especialmente porque Piolín está solo aparentemente ingenuo, en realidad y muy astuto e ingenioso. Cuando Piolín se dado cuenta de la presencia de Gato Silvestre en los parajes, aunque travestido de lámpara o de algún otro objeto, dice con su clásico frase " oh, oh, me es parecido de ver a un gato!". Además de la abuela, en socorro de Piolín llega también Ettore, un Bulldog corpulento y musculoso, pero del cociente intelectivo muy bajo, que endosa al malaventurado Gato Silvestre de los dolorosos puños y arrojan. El cuarteto de personajes compuestos de Gato Silvestre, Piolín, la abuela y Ettore halla de nuevo frecuentemente en varios partos del mundo en cuanto a la abuela excéntrica y azaroso gusta viajar. Famoso el dibujo animado a Venezia donde Piolín canta " Sul mal brilla el astro de plata...", mientras el pobre Silvestre acaba puntualmente en el agua de la laguna ( cuando le está bien ). El la abuela es también un hábil detective y Silvestre atiende con ansia sus momentos de distracción para ponerle sus garras sobre el canario, aunque tiene que hacer siempre las cuentas con Ettore. El plano de Gato Silvestre, que conoce los límites mentales del perro siempre son aquello de buscar de inmovilizar, distrae o hace se anda el bulldog Ettore, a la fin de tener las manos libres para con Piolín, aunque Ettore siempre es desconfiado en las confrontaciones de Gato Silvestre y entre el dos siempre se enciende una apretada batalla. Todos se pedidos cómo es eso Gato Silvestre, con todo el alimento para gatos que puede comer, siempre obstina a dar la caza a Piolín. Éste sucede porque, el micifuz conserva todavía sus instintos innatos de predatore, a éste añade también su testarudez y su orgullo en el ir a buscar unas presas como si imposibles de alcanzar La idea central de gato Silvestre es merezco especialmente de Friz Freleng, que inspirandose al propio gato de casa aburrido y frustrado de la vida casera, ha ideado un personaje se combina ay semejante a un payaso y éste lo se intuye de la nariz roja y redondo, de los largos mechones sobre los lados de la cara y de su clásico habla " con los esputos ", que hacen de gato Silvestre una especie de payaso. Un de los dibujos animados más famosos de gato silvestre y Piolín es " La torta de Piolín " donde hacen la ellos primero excursión conjuntamente ( aquí Silvestre ha sido llamado " Thomas " ), gracias a esta historia Friz Freleng es exitoso a ganar numerosos premios. De recordar también " Un pajarito en jaula " en que gato Silvestre se pergue Piolín en un supermercado y " Habitación y pájaro " en que gato Silvestre perguirse Piolín atravieso un hotel que no permite ni la entrada de animales domésticos. Las aventuras de gato Silvestre no desenrollados solo con Piolín, pero también con otros personajes del Looney Tunes, como por ejemplo Bugs Bunny, Yosemite Sam, Duffy Duck y especialmente Speedy González , que el pobre micifuz negro tenta en balde de capturar. Gato silvestre encuentra Speedy González en los cartoons "La calle para Andalay ", " Danza del gato mejicano " y " Gatos y contusiones " donde prueba a capturar el ratón más veloz del Messico en ocasión de la fiesta del 5 de mayo.En un otro cartón, la abuela recluta Daffy Duck y Silvestre para expulsar un ratón que se rodea alrededor de a la casa, desafortunadamente para ellos, el ratón en cuestión es Speedy Gonzales. Daffy y Silvestre buscarán de coger Speedy Gonzales pero encontrarán tan solo un feo agotamiento nervioso. En alguno cartoons de gato Silvestre ha sido acompañado de su hijo silvestre junior y los dos han dado origen a de las escenas muy divertidas, en efecto Silvestre junior, un micifuz valiente e inconsciente siempre caza en el ay seguro de la protección de su padre silvestre que en cambio es un grande miedoso. En la serie es aparecido también un pequeño canguro experto de boxeo, que gato Silvestre cambia para un ratón gigante poniendo remedio de los desastrosos golpes. Pero a nuestro juicio, un de los dibujos animados más divertidos es aquello en que Silvestre para liberar de algunos perros que lo se perguían, se refugia al interior del jardín de una casa. Aquí viene encontrado y " atendido " de una niña que lo quiere como compañeros de juegos. El malaventurado Silvestre estará obligado a comer las tortas de barro preparan de la niña, viene lavado y centrifugado en lavadora, viene planchado y sometido a otras atenciones. Acabará que también de evitarle " cuidados " de la niña, silvestre preferirá volver a ser pergue de los perros errantes. A distancia de tantos años los dibujos animados y las aventuras de gato Silvestre siguen divertir divergimos engendramientos de niño y mayores de edad, haciendo lo entra de derecho entre los principales personajes de los dibujos animados de todos los tiempos.
Friz Freleng
Isadore "Friz" Freleng (21 de agosto de 1906 –26 de mayo de 1995) fue un animador, caricaturista, director y productor estadounidense conocido por su trabajo en las series animadas de Warner Bros. como Looney Tunes y Merrie Melodies. Introdujo varias de las estrellas más importantes del estudio, como Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes, Speedy Gonzales y La pantera rosa. Fue el director del estudio Termite Terrace de Warner, incluso se convirtió en el más premiado de los directores, ganando cuatro premios Oscar. Luego que Warner cerrara su estudio de animación en 1963, Freleng y su compañero David DePatie fundaron DePatie-Freleng Enterprises, que producía dibujos animados, créditos de películas, y series animadas en los años 1980.
Primeros años
Freleng nació en Kansas, Misuri, donde comenzó su carrera como animador en Walt Disney Pictures. Trabajó junto a otros animadores, como Carmen Maxwell, Ub Iwerks, Hugh Harman y Rudy Ising. Freleng acompañó a Disney a Hollywood, California, donde trabajaron en las series Alice Comedies y Oswald the Lucky Rabbit para los productores Margaret Winkler y Charles Mintz.
Freleng pronto se unió a Harman e Ising para crear su propio estudio. El trio produjo un dibujo animado protagonizado por un personaje parecido a Mickey Mouse llamado Bosko. Al ver un posible desempleo si el dibujo animado no llamaba la atención, Freleng se mudó a Nueva York para trabajar en Krazy Kat de Mintz, mientras seguía tratando de vender la creación de Harman e Ising. Bosko fue finalmente vendido a Leon Schlesinger, quien le aseguró a Harman e Ising que Bosko protagonizaría la serie Looney Tunes que estaba produciendo para Warner Bros. Freleng se mudó a California para trabajar con Harman e Ising nuevamente.
Freleng como director
Harman e Ising dejaron el estudio de Schlesinger luego de disputas sobre presupuesto en 1933. Schlesinger quedó sin directores experimentados por lo que promovió a Freleng. El joven animador introdujo la primera estrella del estudio tras Bosko, Porky Pig, en I Haven't Got a Hat de 1935. El cortometraje es importante por tener uno de los primeros ejemplos de caracterización en un dibujo animado. Porky era distinto a Bosko y a su reemplazo Buddy por lo que fue bastante popular.
En 1937, Freleng se unió al estudio de animación de MGM liderado por Fred Quimby. Para el disgusto de Freleng, estuvo trabajando en una serie llamada The Captain and the Kids, una versión de la popular tira cómica The Katzenjammer Kids. La serie no obtuvo el éxito que Freleng esperaba; debido principalmente a la popularidad de los animales parlantes en la época. El reemplazo de Quimby, Harry Hershfield, no tenía el mismo nivel de liderazgo que su predecesor, y Freleng regresó a Warner Bros. cuando su contrato terminó en 1940.
Logros como director
La actitud de no intervención de Schlesinger hacia sus animadores le permitió crear varios cortometrajes cómicos, como You Oughta Be in Pictures de 1940 donde el
pato Lucas le habla a Porky de dejar Warner Bros. para encontrar trabajo en otra parte. Freleng y sus animadores se mantuvieron a la par con Disney y su superioridad técnica haciendo los dibujos animados más y más cómicos (aunque, como era común para la época, un número de cortos incluían temas racistas contra las personas de color y propaganda anti japonesa). El estilo de Freleng maduró rápidamente, y se convirtió en un maestro de la coordinación cómica (comic timing). También introdujo o rediseñó a varios personajes de Warner, como Sam Bigotes en 1945, el duo Silvestre y Piolín en 1947 y Speedy Gonzales en 1955.
Freleng y Chuck Jones lideraron el estudio Warner Bros. en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Freleng comenzó a limitarse solo a los pocos personajes ya mencionados y a Bugs Bunny. También continuó produciendo versiones modernas de las comedias musicales que animó en sus primeros años, como The Three Little Bops (1957) y Pizzacato Pussycat (1955). Freleng ganó cuatro premios Oscar en Warner Bros. por los cortos Tweetie Pie (1947), Speedy Gonzales (1955), Knighty Knight Bugs (1958) y Birds Anonymous (1957).
Luego de Warner Bros.
Luego que el estudio Warner cerrara en 1964, Freleng rentó el lugar para crear dibujos animados con el productor Dave DePatie. DePatie-Freleng Enterprises estuvo encargado de crear la secuencia al comienzo de la película La pantera rosa, Freleng hizo un felino de personalidad relajada para esta secuencia. El personaje se volvió tan popular que Freleng lo trajo de vuelta en 1964 con un cortometraje para United Artists, el cual ganó un premio Oscar.
Jack Warner estaba molesto ya que su edificio era usado para crear cortometrajes para sus antiguos competidores, así que DePatie y Freleng se mudaron al Valle de San Fernando. Freleng hizo una serie de la Pantera Rosa, y en 1969 el personaje fue transmitido por televisión.
Cuando Warner Bros. decidió abrir nuevamente su estudio de animación en 1964, lo hicieron solo en nombre; DePatie y Freleng produjeron los dibujos animados hasta 1967. Estos cortos carecían del antiguo espíritu, sin embargo, y con la excepción de la Pantera Rosa, los trabajos posteriores de Freleng no igualaron a los clásicos.
Trabajo posterior
Freleng trabajó como productor ejecutivo en una serie de películas de Looney Tunes en los años 1980.
Tras su muerte en 1995, fue enterrado en el Hillside Memorial Park Cemetery en Culver City, California. Murió a la edad de 89 años.
1. ↑ El año exacto de su nacimiento varía según la fuente; algunas dicen 1905, otras 1906. El año escogido es el que aparece en su tumba. Ver Isadore "F[editar] riz" Freleng en findagrave.com.
Piolín
Piolín (Tweety en inglés) es un personaje de la serie de dibujos animados Looney Tunes de la productora estadounidense Warner Bros que fue creado por Bob Clampett.
Piolín es un pequeño canario amarillo de cabeza gorda y patas desproporcionadamente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por mera suerte o con la ayuda de la abuelita (su propietaria) e incluso la del bulldog Héctor o la de ambos a la vez.
Origen del nombre Piolín
Al principio, Piolín se llamaba Orson y era rosa, pero pronto lo cambiaron por el amarillo y con nombre de Tweety tras algunas quejas de los censores. Sin embargo, al traducirlo a Latinoamérica fue nombrado Piolín. Este nombre tiene su origen en el idioma náhuatl y se traduce al español como canario.
Génesis de Piolín
Bob Clampett creó a su personaje basándose en una fotografía propia de su infancia. En la versión original, Piolín se expresa como un bebé, algo que solía hacer el propio Clampett a menudo cuando bromeaba. La expresión típica de Piolín: me pareció ver un lindo gatito, procede de una frase que Clampett había usado años antes en una carta a un amigo junto al dibujo de un pajarito.
Filmografía
El personaje de Piolín debutó en 1942 en A Tale of Two Kitties dirigida por Bob Clampett, historia paródica de la Historia de dos ciudades de Charles Dickens.
• A Tale of Two Kitties (1942)
• Birdy and the Beast
• A Gruesome Twosome
• Tweetie Pie (1947)
• I Taw A Putty Tat
• Bad Ol' Putty Tat
• Home Tweet Home
• All A Bir-r-r-d
• Canary Row
• Puddy Tat Twouble
• Room and Bird
• Tweety's SOS
• Tweet, Tweet Tweety
• Gift Wrapped
• Ain't She Tweet
• Bird in Guilty Cage
• Snow Business
• Fowl Weather
• Tom Tom Tomcat
• A Street Cat Named Sylvester
• Catty Cornered
• Dog Pounded
• Muzzle Tough
• Satan's Waitin'
• Sandy Claws
• Tweety's Circus
• Red Riding Hoodwinked
• Tweet And Sour (1956)
• Tree Cornered Tweety
• Tugboat Granny
• Tweet Zoo
• Tweety And The Beanstalk
• Birds Anonymous
• Greedy For Tweety
• A Pizza Tweety Pie
• A Bird In A Bonnet
• Trick Or Tweet
• Tweet And Lovely
• Tweet Dreams
• Hyde And Go Tweet
• Trip For Tat
• Rebel Without Claws
• The Last Hungry Cat
• The Jet Cage
• Hawaiian Aye Aye
Durante la década de los 90, Piolín también fue protagonista de una serie de televisión animada titulada The Sylvester and Tweety Mysteries (Los misterios de Piolín y Silvestre), en la cual la abuelita dirigía una agencia de detectives con la ayuda de Piolín y Silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario